
En un gran ambiente festivo, más de 200 personas disfrutaron el pasado domingo 1 de octubre de la 4ª Escaldà del raïm en el Gran Riurau del Mas del Fondo de Massarrojos.
El acto comenzó a medio día con la lectura, por parte de los miembros de la Associació Cívica Roll de l’Ametler de Massarrojos (organizadora del acto) y de otros miembros de colectivos participantes, de un escrito de bienvenida. El texto incidía en el privilegio de poder disfrutar de un espacio tan típicamente mediterráneo, de un entorno natural de valor paisajístico y de un patrimonio arquitectónico extraordinario, presidido por el riurau más grande del mundo. También se agradecía a los propietarios del Mas del Fondo por su generosidad y su compromiso con el patrimonio. Además, se alertaba de los peligros y amenazas y de la necesidad de proteger el área boscosa y los yacimientos arqueológicos donde se ubica el Riurau.
Tras la lectura, Lluís El Sinfonier, maestro de ceremonias, presentó el número 6 de la revista «Riuralogia», dedicada al estudio de los riuraus. Después comenzó el esperado momento de «l’escaldà», con la introducción de uva de moscatel en agua hirviendo en la caldera, acción por la cual la uva se transforma en pasa tras permanecer unos cinco o seis días extendida al sol sobre los cañizos.
La jornada también incluyó un taller de maquetas para los más pequeños y una comida para 150 personas, en la que se degustó «arrós amb fesols i naps», pasas y las tradicionales coques Cristina de Massarrojos.