
Moncada ha puesto en marcha un proceso participativo con la elaboración de un diagnóstico sobre los problemas y necesidades de la ciudad. Se realizará gracias a la aportación de los vecinos y vecinas, que serán los encargados de definir que es lo que les gustaría mejorar de la ciudad.
Para detallar las problemáticas y sugerencias de mejora, se realizarán diferentes talleres participativos. Uno de los principales será la elaboración colectiva de «mapajes» con las entidades y asociaciones del municipio. Se trata de una dinámica a través de la cual las personas participan, dibujan e identifican sobre un mapa de la localidad aspectos relacionados con la movilidad urbana, el medio ambiente, cuestiones de género o el uso que hacen de espacios públicos.
Los primeros colectivos que han participado en la elaboración de los mapas serán el Centro de Mayores y la Escuela de Adultos. Según los técnicos encargados de desarrollar el proyecto, las personas mayores son las que más información tienen sobre la ciudad, porque han vivido en primera persona su evolución y, por tanto, es esencial contar con su opinión para configurar el futuro de la ciudad.
Los talleres durarán entre una o dos horas y la finalidad es que los participantes deliberen y lleguen a acuerdos sobre cómo mejorar el municipio, y proponer entre todos y todas el modelo de ciudad que les gustaría tener. El objetivo es que los mapas estén acabados antes de Navidad. En la Feria de Santa Bárbara, el 4 de diciembre, se presentarán los primeros resultados y se aprovechará para continuar recogiendo la opinión de los vecinos y vecinas sobre los cambios que les gustaría ver en la ciudad.
