
La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha sacado a licitación la redacción del proyecto de construcción del Tramo Oeste: Aldaia-Massarrojos del Anillo Verde Metropolitano de València, según publica el Diario Orficial de la Generalitat Valenciana, DOGV. El presupuesto base de licitación es de 244.420 euros. Las empresas interesadas pueden presentar la documentación necesaria hasta el 6 de junio en la sede de la conselleria de València (Ciutat Administrativa 9 d’Octubre, Torre 1), Alicante (avenida Aguilera 1) y Castelló (avenida del Mar 16).
El director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, ha explicado que la Generalitat «continúa avanzando en el proyecto del Anillo Verde Metropolitano de València, el corredor circular de más de 52 km, destinado a los peatones y ciclistas, que atravesará y unirá las comarcas de LHorta».
En este sentido, Domingo ha indicado que «el Tramo Oeste tendrá casi 16 km de longitud y se iniciará en el término municipal de Aldaia, en la glorieta que une las carreteras CV-409 y 403, desde donde se dirigirá hacia el casco urbano de Aldaia bordeándolo y continuando dirección norte hacia Quart de Poblet, Paterna, Campus Universitario de Burjassot-Paterna, Godella y Rocafort, hasta conectar en Massarrojos con el Tramo Norte del Anillo Verde Metropolitano».
Tramo Oeste
Según ha descrito el director general, «el Anillo atravesará Quart de Poblet apoyándose en las aceras y carriles bici de la población, conectando con el carril bici que une con Manises, hasta alcanzar el Parque Fluvial del Turia, donde será necesario ampliar la pasarela existente para cruzar el río, para luego discurrir por los caminos de la huerta hasta el Molí de Batá, accediendo a Paterna por la avenida peatonal de Pérez Galdós. El itinerario transcurrirá por lugares emblemáticos de Paterna como les Coves de Batá y Coves de la Torre, así como por diversos espacios verdes, hasta dirigirse hacia el norte, atravesando Valterna y llegando al Campus Universitario de Burjassot-Paterna».

En el tramo final se accederá al casco urbano de Godella, atravesándolo por el viario local hasta la acequia de Moncada, donde la vía ciclopeatonal volverá a discurrir por la huerta, en paralelo al ferrocarril hasta alcanzar el camino de servicio del Barranco del Palmaret, punto de unión con el Tramo Norte del Anillo Verde
Con esta vía ciclopeatonal, el departamento que dirige María José Salvador quiere fomentar el uso de la bicicleta con la finalidad de reducir la utilización de los vehículos privados y contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efectos invernadero. Por otra parte, se pretende satisfacer la demanda de este tipo de vías para un uso lúdico y de ocio saludable.
La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a través de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad ya tiene en redacción los Proyectos de Construcción del Tramo Norte, entre Moncada y Port Saplaya (Alboraia) en l’Horta Nord, y los del tramo de LHorta Sud que discurre entre Pinedo y Alaquás.
Fotografía: Europa Press