
Juan José Medina, exalcalde de Moncada, exvicepresidente de la Diputación de Valencia, exsecretario de organización provincial de PP y exmilitante de la formación popular ha sido el primero en comparecer este martes en el Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional, en la fase testifical del juicio a la rama valenciana de Gürtel, sobre la financiación irregular de actos electorales por parte del PP valenciano.

El excalde de Moncada de 2007 a 2015 dejó su acta de concejal en enero de 2016 tras su detención en el marco de la Operación Taula. Además, a raiz de este caso el PP prescindió de sus servicios como asesor del grupo en la Diputación de Valencia.
Medina, también imputado en la trama Imelsa, ha sido el primero en declarar en la fase testifical, no cómo investigado en el juicio Gürtel, sino como testigo, al haber sido coordinador de las campañas electorales del PP de la provincia de Valencia, en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y en las generales de 2008. Ha explicado que Ricardo Costa daba las instrucciones pertinentes a las sedes provinciales para que se contratara con Orange Market, filial de Gürtel en Valencia.
Tras él han testificado el exdiputado del PP por Alicante Miguel Ignacio Peralta; el actual diputado del PP en las Cortes Valencianas Rubén Ibáñez; Enrique de Francisco, Javier Buñuel, José Antonio Moscardó, Miguel Clarot, la exgerente del PP de Alicante Eugenia Cascales, y Luis Bárcenas.
El extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha admitido este martes que el ex secretario general valenciano Ricardo Costa le contó que había instrucciones en el PPCV para girar facturas de campaña a empresarios, si bien él le contestó que eso estaba “absolutamente prohibido” desde la dirección nacional.