
Unió Esportiva Rugby (UER) de Moncada ha formado desde los 10 años a Maria Calvo Balaguer, la que hoy es considerada en el ámbito nacional como una de las jugadoras con más proyección y futuro dentro del rugby femenino.
Maria viene de una familia de honda tradición dentro del rugby. Fue su madre Cristina quien inoculó en ella el virus del rugby y la hizo querer este deporte y disfrutar de él.
A sus 19 años de María se codea con la élite internacional del rugby y esto hace que su palmarés no pare de crecer. El año de su despegue internacional fue, sin duda, 2016 en el que se proclamó subcampeona de Europa sub-18 de rugby 7. Ese mismo año subió a lo más alto del pódium con la selección valenciana con quien ganó el Campeonato de España sub-18 de rugby 15.
Su meteórica carrera se completa con la medalla de plata en el Campeonato de España sub-18 de rugby 15 con la selección valenciana y campeona de la liga Comunidad Valencia de clubes de rugby 15 con el CAU-UER Moncada en 2015.
Maria maneja en su interior dos metas que por su proyección tiene “todos los números” para conseguir. Ganar la liga con su equipo el Tecnidex y por supuesto seguir disputando partidos con la selección nacional sub 18 y llegar a la absoluta. Su sueño, por el que se entrena cada día, es participar en unos Juegos Olímpicos.
Pero si hay un acontecimiento que la ha hecho ser una de las jugadoras más importantes del panorama nacional esa ha sido la conquista del Campeonato de Europa de Rugby 15 con las selección nacional el pasado mes de Marzo.
El seleccionador nacional, Pedro de Matías, confió en ella al igual que en un grupo de jugadoras, que viene pisando fuerte, para el Campeonato de Europa. La selección está en un cambio generacional tras la retirada progresiva de muchas jugadoras veteranas. Las dudas por la irrupción de estas nuevas jugadoras en la selección absoluta, entre las que se encuentra María Calvo, se disiparon con la conquista de este Campeonato de Europa.

Proyecto FER (Foment Esportistes amb Reptes)
María forma parte del Proyecto FER, un proyecto de capital totalmente privado impulsado por Juan Roig a través de la Fundación Trinidad Alfonso. Los deportistas reciben un apoyo económico y deportivo fundamental para su formación y proyección. El proyecto FER nació con el fin de apoyar a los deportistas de la Comunitat Valenciana, para poder conseguir los mejores resultados posibles en competiciones nacionales e internacionales y en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Fin de semana de Rugby en Moncada y Valencia