
Maria Josep Amigó ha visitado la localidad para conocer las actuaciones ejecutadas con los recursos de la Corporación provincial, los cuales superan los 845.000 euros en la presente legislatura
El municipio de Vinalesa ha acometido diferentes actuaciones de acondicionamiento y mejora en la antigua Fábrica de la Seda en materia de insonorización, canalización de las aguas pluviales, tratamiento de la estructura y dotación escénica para poder ampliar sus usos sociales y culturales. Unas actuaciones para las que se ha contado con 222.333 euros contemplados en los diferentes programas y ayudas de la Diputació de València,
La Vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, ha reconocido que la Fábrica de la Seda de Vinalesa representa «un espacio emblemático para la localidad, donde se llevan a cabo buena parte del conjunto de actividades e iniciativas culturales, festivas y sociales en las que participan sus vecinos y vecinas».
La alcaldesa de Vinalesa, Alba Cataluña, ha asegurado que a través de los fondos de la Diputació “hemos podido impulsar diferentes proyectos de mejora del inmueble a fin de que este se mantenga vivo y los vecinos y vecinas de Vinalesa podamos disfrutarlo de forma conjunta». En este sentido, la alcaldesa ha hecho hincapié en «el significado que tiene la antigua Fábrica de la Seda como centro social para la ciudadanía, además de convertirse en un espacio neurálgico para la celebración de nuestras Fiestas Mayores”, ha destacado. Asimismo, Cataluña se ha mostrado “especialmente satisfecha” por el volumen de recursos dispensados por parte de la Diputació a Vinalesa. En lo que va de legislatura este municipio de l’Horta Nord ha recibido 845.444 euros de la corporación provincial
Centro neurálgico de la actividad social y cultural
La Fábrica de la Seda de Vinalesa fue fundada a finales del siglo XVIII por la familia Lapayesse, convirtiéndose, además, en el primer centro fabril valenciano en hacer uso de la fuerza motriz del agua, en este caso de la Real Acequia de Moncada. A principios de los años 80, el inmueble fue adquirido por parte del consistorio de Vinalesa para convertirse en un gran centro social, el cual ha ido incorporando diferentes servicios municipales: ayuntamiento, biblioteca, centro de salud, espacio de asociaciones locales, centro cívico y cultural, gimnasio u hogar del jubilado, entre otros.
Desde entonces se ha seguido una importante labor de rehabilitación, conservación y acondicionamiento de este emblemático espacio. Estas últimas actuaciones han consistido en el acondicionamiento acústico interior del centro cultural La Nau para ampliar su uso como sala de exposiciones, sala de ensayos y auditorio, con capacidad para 250 espectadores.

María Josep Amigó, Vicepresidenta de la Diputación, Alba Cataluña, Alcaldesa de Vinalesa y los concoejales Víctor Martínez y Ferrán Pardo. Fotos Dival.