
El pregón de la Semana Santa de 2018 tendrá lugar el próximo 17 de febrero en el Auditorio Municipal de Alboraya, a las 21:30 horas
La Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat Valenciana ha otorgado a la Semana Santa de Alboraya el título honorífico de fiesta de interés turístico provincial de la Comunitat Valenciana. De esta manera se da un reconocimiento oficial a un acontecimiento que cuenta ya con más de 400 años de tradición.
Luis Biosca, Presidente de la Junta Local de Hermandades y Corporaciones de Semana Santa cree que la proclamación «es una noticia muy buena para nuestro municipio. Una fiesta con tanta tradición en Alboraya, como la Semana Santa, se merece este reconocimiento por el esfuerzo y dedicación que realizan tanto la Junta Local de Hermandades y Corporaciones de Semana Santa, como por parte de todas las hermandades y vecinos que se involucran”.
La Junta Local de Hermandades y Corporaciones de Semana Santa de Alboraya, que incluye las 10 cofradías que componen la tradición en el municipio, inició el proceso tras realizar la petición al Ayuntamiento de Alboraya. Lo hizo adjuntando un dosier con la documentación pertinente para que el consistorio pudiera llevar a cabo la petición a la Generalitat, una iniciativa que se llevó a cabo tras la aprobación por unanimidad en Pleno municipal.
De esta manera, el archivo recoge piezas periodísticas desde 1982, cartelería desde 1957 y además añade documentos del Quinque Libri de la Parroquia Asunción de Nuestra Señora, un conjunto de cinco libros parroquiales escrito y firmado por mosén Vicent Ferrer i Esteve que data de 1595. El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha agradecido “el esfuerzo determinante del equipo de prensa que completó la información necesaria para cumplir con los requerimientos que exigía Turismo para obtener esta distinción”.
Pregón de Semana Santa 2018
Este reconocimiento se anunciará oficialmente a los vecinos el día del pregón de la Semana Santa de 2018, que tendrá lugar el próximo 17 de febrero en el Auditorio Municipal de Alboraya a las 21:30 horas. Un acto que contará con la figura del teniente coronel Miguel Ángel Cano Rodríguez como pregonero. Para finalizar, la Sociedad Musical de Alboraya ofrecerá un concierto y posteriormente habrá un vino de honor.
Junta de Hermandades de Semana Santa de Alboraya
La Semana Santa de Alboraya aparece por primera vez en referencias escritas en el QUINQUE LIBRI, allá por 1596, reflejadas por el entonces del párroco de esta Villa, Mossen Vicent Ferrer Esteve.
En este libro aparecen anotaciones, las cuales hablan de la forma como celebraban la Semana Santa y las costumbres que alrededor de esta celebración litúrgica, de los pobladores de Alboraya de finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII, escritos por diferentes párrocos.
Aparecen datos escritos del años 1884, fecha en la que fue fundada la Hermandad de los Caballeros del Santo Entierro (antecesora de la actual Hermandad del Sto. Sepulcro), que se encargaban de la Custodia y Procesión de la Imagen del Cristo Yacente.
En 1954, se funda la Junta Local de Hermandades, siendo su primer presidente el Rvdo. Sr. D. Salvador Dasí. Vicente Monrós Lliso, fúe el primer presidente de la Refundación en 1975.
En la actualidad la Junta Local de Hermandades la forman 10 cofradias y un total de alrededor de 630 cofrades. Su Presidente es Luis Angel Biosca i Julià
10 cofradías:
Hermandad del Santo Sepulcro y del Santo Cáliz, Hermandad de la Santa Faz y del Santo Cáliz, Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia y del Santo Cáliz, Corporación de Granaderos de la Virgen de la Soledad y del Santo Cáliz, Hermandad de la Purísima Sangre y del Santo Cáliz, Hermandad de la Oración en el Huerto y Ntra. Sra. de la Esperanza, Hermandad de la Piedad y del Santo Cáliz y Germandat dels Set Dolors y del Sant Calze
Procesiones oficiales:
- Procesión de Palmas (DOMINGO DE RAMOS)
- Procesión de Jesús Prendido (JUEVES SANTO
- Vía Crucis (VIERNES SANTO mañana)
- Procesión del Santo Entierro (VIERNES SANTO noche)
- Encuentro Glorioso (DOMINGO DE RESURRECCIÓN).
Los pasos titulares de la Junta de Hermandades:
- El Santo Cáliz
- Jesús Prendido
- Resucitado
- Mª Stma. del Amor