
El Yacimiento del Tos Pelat de Moncada, que forma parte de la Ruta dels Ibers de la Diputació de València, acogió el domingo 26 de febrero la I Jornada de Puertas Abiertas con el desarrollo de visitas guiadas y talleres infantiles. La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento con la colaboración de la administración provincial, sirvió para promocionar entre los vecinos y vecinas de la ciudad este emplazamiento histórico, que estuvo habitado entre los siglos V y VI antes de Cristo.
Centenares de personas se reunieron a las 11 de la mañana en la Ermita de Moncada, desde donde partió una multitudinaria marcha, a pie o en bicicleta, hasta el yacimiento arqueológico. Una vez en la cima del Tos Pelat, los niños y niñas se pudieron disfrazas con indumentaria de la época, así como jugar a ser arqueólogos con el desenterramiento de objetos y restos ficticios mediante palas y pinceles. También se realizaron talleres de cerámica, pintura y numismática, dirigidos al público infantil.

Mientras, se desarrollaron las rutas guiadas gratuitas para las personas interesadas en conocer el poblado ibérico, que estaba delimitado por un sistema defensivo constituido por una muralla con torres adosadas, de las cuales se conserva un lienzo de más de 120 m de longitud. El arqueólogo municipal, Josep Maria Burriel, transmitió los detalles de las excavaciones, que han permitido rescatar 32 metros de la muralla, una de las torres y dos viviendas complejas de más de 100 metros cuadrados.
La oferta de actividades de la I Jornada de Puertas Abiertas en el Yacimiento del Tos Pelat de Moncada se completó con un concierto en directo del grupo Ovidi Twist, que interpretó algunos temas en lengua íbera.