
Los moncadenses David Casinos, campeón paralímpico, y la campeona de Europa de rugby femenino, María Calvo, forman parte de este proyecto
La Fundación Trinidad Alfonso ha presentado la sexta edición del Proyecto FER (Foment d’Esportistes amb Reptes), una iniciativa destinada a apoyar, impulsar y promocionar a los deportistas de la Comunitat Valenciana. El acto de presentación se ha celebrado en el L’Alqueria del Basket con la mirada puesta en los Juegos de Tokio 2020.
El Proyecto FER está impulsado por el Presidente de Mercadona, Juan Roig, a través de la Fundación Trinidad Alfonso con una inversión que ronda el millón de euros. Este año cuenta con un total de 127 deportistas frente a los 121 de la pasada edición.
Su crecimiento en número de integrantes y de disciplinas es constante desde el momento de su nacimiento, en el año 2013. Se mantienen las tres categorías que se implantaron desde el origen: “Élite”, “Promesas” y “Vivero”.
Los 28 deportistas incluidos en la categoría “Élite”, todos ellos de alto nivel internacional, recibirán una ayuda de 15.000 euros; los 39 que forman parte de “Promesas”, nivel que integra a deportistas de primera línea nacional y que ya empiezan a despuntar en competiciones internacionales, serán premiados con 7.500 euros. Por último, los 60 integrantes de “Vivero’”, jóvenes talentos que ya han conseguido éxitos en las divisiones de formación, tendrán una ayuda de 2.000 euros.
El Proyecto FER 2018 presenta dos grandes novedades. Por una parte, una línea de ayuda destinada a los entrenadores de la Comunitat Valenciana. Este año son diez los técnicos beneficiarios. Las ayudas oscilan entre los 6.000 y los 4.000 euros, según la categoría a la que pertenezcan los deportistas a los que entrenen. La segunda novedad consiste en la creación de unos premios para los clubes que más integrantes aportan al equipo FER. En esta primera edición, las entidades reconocidas han sido: el Playas de Castellón, el Club Olimpo Sedaví, el Club de Córrer El Garbí de Gandía y el Club Náutico de Jávea.
El presidente de la Fundación Trinidad Alfonso se ha congratulado también por el incremento, de 6 a 9, de los componentes de la categoría “ReFERentes”, deportistas que han pertenecido al FER en los últimos años, que compitieron en los Juegos de Río 2016, pero que no contemplan su presencia en Tokio 2020 al estar en plena transición desde el deporte al máximo nivel a otras etapas formativas o de emprendimiento. A Laura Gómez, Concha Montaner, Sugoi Uriarte, Matías Tudela, César Sempere y David Casinos, “ReFERentes” en 2017, se han unido este año las gimnastas Alejandra Quereda y Elena López, subcampeonas en los Juegos de Río, y la judoca paralímpica Mónica Merenciano.