
José Martínez Valero, más conocido como “El Tigre de Alfara”, fue un boxeador ídolo de masas de los años 30. Fue campeón de España en categoría Semipesados desde 1930 hasta 1937 y de Europa en 1934. Durante la Guerra Civil, se vio forzosamente exiliado a Argentina, donde continuó como manager y entrenador de boxeadores hasta su muerte, en 1963. En este periodo, fue prácticamente olvidado en su tierra natal.
Ahora, el Ayuntamiento de Alfara del Patriarca quiere rendir homenaje al Tigre de Alfara. Así, hoy a las 12:00 horas tendrá lugar un acto en el Castell, en el que participará Isabel García Sánchez, diputada delegada de Juventud y Deportes; una delegación argentina que conoció a José Martínez Valero; el presidente de la Federación de Boxeo de la Comunidad Valenciana, Leopoldo Bonías Pérez; el director de comunicación de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Cardenal Herrera-CEU, Jorge Pérez Llavador, y el autor del libro recientemente publicado sobre el púgil (“El Tigre de Alfara. El gran campeón que la guerra destronó”), Francisco Cabo Alandes.

Tras ello, se trasladarán a la calle “José Martínez Valero” para descubrir la placa en conmemoración al boxeador. Y a las 14 horas se realizará un programa de radio especial con la colaboración de la Universidad Cardenal Herrera- CEU, en su Centro de Producciones Audiovisuales, que se emitirá directo para Argentina.
Además, aprovechando el homenaje, el Ayuntamiento y la Diputación de Valencia han reeditado el libro de Francisco Cabo Alandes, un repaso biográfico a la trayectoria de el Tigre, con documentos, testimonios y numeroso material gráfico.