
La Asociación Medio Ambiental Bioagradables nace hace seis años de la inquietud de un grupo de jóvenes cuyo objetivo siempre ha sido el de “motivar y concienciar al mayor número de personas posibles para que nos ayuden en nuestra pequeña misión de cambiar el planeta en el que vivimos”.
A lo largo de estos años han llevado a cabo mas de un centenar de limpiezas en las playas del litoral valenciano mediante la participación de voluntarios medio ambientales. La última de sus actividades ha sido la limpieza de la playa de la Patacona en la que han participado más de 300 voluntarios y en la que se han recogido más de 200 kilos de todo tipo de basura, aunque el plástico es el residuo que más abunda en nuestras playas.
II Mercado Nautico
Puedes consultar el calendario de actividades de Bioagradables en www.bioagradables.org, o bien en sus redes sociales. El siguiente evento tendrá lugar el próximo día 20 de Mayo. Sera el II MERCAT NÀUTIC que se celebrará en el Poblado Naútico de la Marina Norte de València de 12 a 15 horas. El Mercat esta abierto a la participación de cualquier persona. Allí podrás encontrar desde un mercadillo naútico de outllet y segunda mano, Talleres de reciclaje creativo y hasta música reggae en directo. Se realizará también una recogida de objetos en la zona de La Marina para transformarlos en objetos con una vida nueva.
Si estás interesado en ser coordinador de limpieza de playa con Bioagradables puedes asistir mañana martes 8 de Mayo de 12 a 14 horas a una jornada de formación en La Casa de la Mar Av. Vicente Blasco Ibáñez Novelista, 4, Alboraia.
2020: plástico de un sólo uso prohibido
El Plan Integral de Residuos (PIR) de la Comunidad Valenciana prohíbirá, a partir de 2020, la venta de plásticos de un solo uso. Bastoncillos de oídos, chupa chups, pajitas, cubiertos de plástico y cápsulas de café deberán ser sustituidos por materiales alternativos. La consellera de Agricultura, Medio ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha avanzado que el Plan Intregral de Residuos (PIR) ,que inicia ahora su tramitación, incide en el sellado de vertederos e incluye una disposición, que emula a las que ya se han puesto en marcha en Francia o en Baleares, para prohibir la comercialización de plásticos de un solo uso cuando se puedan sustituir por otro material alternativo.