
La ruta que os proponemos hoy desde GENT DE L’HORTA tiene especial interés por varios motivos. Se trata de la visita al Acueducto Romano de Peña Cortada, en el municipio de Calles (a unos 50 minutos de Valencia capital, por la autovía CV-35 en dirección Ademuz. Además del valor paisajístico de la zona, que combina la montaña con el paisaje del barranco del río Tuéjar, lo más interesante es conocer la obra de ingeniería hidráulica del acueducto, compuesto por los túneles del viaducto y un imponente puente transitable. El trazado total del acueducto no se conoce y son diversas las teorías sobre su uso, unas que apuntan a Sagunto como destino final y otras a Llíria y el valle de Casinos. En cualquier caso, se han encontrado restos durante unos 26 km., los más interesantes de los cuales son los túneles transitables tallados en la propia piedra y el imponente puente, de unos 40 metros de longitud y 2 de anchura, que en su altura máxima alcanza los 33 metros.
Para acceder a todo ello hay varias posibilidades. Aquí vamos a recomendar una que combina el automóvil y el camino a pie. Nos dirigimos al municipio de Chelva y cerca de la plaza de toros encontramos una indicación con el desvío. Entramos a un camino de tierra al final del cual, y tras pasar por los restos de un tramo del acueducto, podemos aparcar nuestro vehículo. Desde ahí comenzamos nuestro camino a pie cogiendo la senda que sube por la ladera de la montaña. Al final de esta senda nos topamos con el imponente puente romano que discurre sobre el barranco. En este punto podremos tomar impresionantes fotos. Cruzaremos el puente (totalmente transitable aunque padezcamos vértigo) y atravesaremos la “peña cortada”, un corte en la montaña de 22 metros de altura y 25 de longitud, que fue excavado directamente en la roca para permitir el paso del agua. Tras ello, entraremos en una sucesión de túneles, tanto a cielo abierto como interiores y con aberturas que facilitan la entrada de luz. Toda una obra de ingeniería digna de admirar.
Como decimos, la ruta puede hacerse partiendo desde varios puntos. Otra opción muy practicada es hacerla a la inversa, saliendo desde Calles hacia la Peña Cortada y finalizando en el puente. Cualquiera de las opciones es recomendable para acercarse y disfrutar de este pintoresco lugar de la provincia de Valencia.