
El pasado domingo 19 de noviembre, el yacimiento ibérico del Tos Pelat de Moncada se llenó de visitantes de diversas comarcas gracias al acto organizado por la asociación local Amigos Domingueros y el Museo Arqueològic Municipal de Moncada, con la colaboración de Protección Civil de Moncada. Unas 160 personas partieron desde la ermita de Santa Bàrbara hacia el yacimiento, siguiendo el trazado señalizado de la Ruta Cavanilles.
La primera parada se realizó a la altura de los antiguos hornos de cal de Espinosa, donde el pasado año se musealizaron 50 metros de camino ibérico del denominado Camí dels Fornets, que comunicaba Moncada con Bétera. Una vez explicada la importancia de este camino, se continuó la ruta hasta el Tos Pelat, donde los técnicos municipales y directores de las excavaciones repartieron trípticos sobre la Ruta dels Ibers, de la cual forma parte el yacimiento de Moncada junto a otros siete de la provincia de Valencia.
Durante la visita se habló sobre la cultura íbera en general y sobre el yacimiento del Tos Pelat en particular. Se explicaron los restos consolidades y musealizados hasta ahora, que se componen de dos casas complejas y 40 metros de muralla. También hubo tiempo para comentar cuestiones de la cultura íbera como su economía, la agricultura y ganadería, el comercio, cuestiones religiosas, etc. Para finalizar la jornada, se invitó a los asistentes a visitar el Museu Arqueològic Municipal de Moncada, donde se puede contemplar una selección de los materiales recuperados y restaurados.