
Bajo el lema «Nosotros podemos, yo puedo», hoy domingo, día 4 de febrero, se celebra en todo el mundo el día mundial contra el cáncer, declarado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El pleno del Consell ha aprobado una declaración institucional manifestando su apoyo a las personas afectadas por cáncer, sus familiares y las asociaciones de pacientes, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.
En la Comunitat Valenciana se diagnostican cada año más de 25.000 casos nuevos de cáncer y se estima que uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres padecerán algún tipo de cáncer antes de los 75 años. Las muertes por tumores podrían superar en la próxima década a las muertes de causa cardiovascular. Además, actualmente se calcula que 8,2 millones de personas en el mundo mueren de cáncer, cifra que incluye 4 millones de muertes prematuras. Los factores de riesgo como el tabaco, alcohol, contaminación, obesidad o sedentarismo influyen negativamente sobre la aparición del cáncer. En el último estudio del Observatorio de Cáncer se extrae como conclusión que, en España, cada año, unas 25.000 personas con cáncer se encuentran en riesgo de exclusión social a causa del diagnóstico de la enfermedad.
Prevención y hábitos saludables
La Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) sugiere medidas sencillas para prevenir la enfermedad, “como dejar de fumar, comer menos carne roja y procesada, hacer ejercicio regularmente y reducir el consumo de alcohol». La UICC es la mayor organización internacional de lucha contra el cáncer, con más de 900 organizaciones miembro en 155 países. En este momento, está liderando 700 actividades de concienciación sobre la enfermedad en todo el mundo. Puedes descargar un decálogo sobre la prevención del cáncer pinchando en el siguiente enlace:
L´Hemisfèric se iluminará mañana por el Día Mundial contra el Cáncer

L´Hemisfèric se iluminará durante la tarde del domingo en apoyo a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero. L´Hemisfèric lucirá de color azul y naranja durante unas horas para mostrar su compromiso en la lucha contra esta enfermedad. A esta iniciativa, impulsada por Union Foro International Cáncer Control (UICC) se han sumado otros veintidós monumentos conocidos en todo el mundo.